top of page

miércoles, 30 de octubre de 2024

Reforma Pensional: Conoce lo que debes saber y hacer

La reforma pensional ha sido aprobada a través de la Ley 2381 de 2024, que se publicó en el Diario Oficial el 16 de julio de 2024 y empezará a regir desde el 1 de julio de 2025.

 

A continuación, te mostraremos toda la información que necesitas saber sobre la reforma.

 

Lo más importante:

 

  1. En el nuevo sistema, Colpensiones y las administradoras del régimen de ahorro individual trabajarán juntas.


  2. Debes cotizar los primeros 2.3 salarios mínimos en Colpensiones, y el resto en una administradora como Protección o Porvenir.


  3. Si te aplica la nueva ley, Colpensiones será quien pague tu pensión.


  4. Los requisitos para obtener pensión se mantienen en 1.300 semanas cotizadas y 57 años (mujeres) o 62 años (hombres). Las semanas de cotización requeridas para las mujeres disminuirán gradualmente a partir del 2025 hasta llegar a 1.000 semanas en el 2036.


  5. De acuerdo con las semanas cotizadas y edad, los afiliados al Sistema Pensional se dividirán en tres casos: régimen de transición, oportunidad de traslado o nueva ley así:

 

  • Régimen de transición: Afiliados que seguirán bajo la Ley 100 de 1993 y no les aplica la nueva ley.

  • Oportunidad de traslado: Estos afiliados pueden permanecer en el fondo privado o trasladarse a Colpensiones.

  • Nueva Ley: Son los afiliados que les aplica el nuevo régimen desde el 1 de julio de 2025.

 

Es importante resaltar que si tu salario supera los 2.3 SMMLV ($2.990.000 a 2024), estás afiliado a Colpensiones y eres Nueva Ley, deberás elegir una administradora antes del 16 de enero de 2025, si no quieres que otro la elija por ti.


Las personas que tengan inquietudes al respecto pueden contactarse con Relaciones Laborales ext. 4472 para agendar una cita, a la que deberás llevar tu historia laboral, con el fin de recibir orientación al respecto.

Califícanos

Compartir

bottom of page