top of page

viernes, 27 de junio de 2025

Recomendaciones ante un sismo

¿Sabes qué hacer en caso de un sismo? Ten presente estas recomendaciones:

 

Antes de la emergencia

  • No obstaculices las rutas de evacuación y las salidas de emergencia.          

  • Identifica posibles peligros en tu puesto de trabajo en caso de un sismo.         

  • Identifica la ruta de evacuación, salidas de emergencias y los puntos de encuentro.            

  • Realiza mantenimiento a las estructuras físicas de La Cooperativa o informa las necesidades a SST.

  • Conoce el Plan de Prevención Preparación y Respuesta Ante Emergencia.        

  • Identifica los sitios seguros dentro de la edificación.

  • Participa en simulacros de evacuación, para conocer las medidas de autoprotección.         

  • Asegura los objetos que se puedan caer: estantes, cuadros, tableros, archivadores.               

  • Ten siempre a mano los números telefónicos de emergencias.            

 

Durante la emergencia

  • Apenas se detecte el sismo, busca un lugar seguro donde resguardarte lejos de estanterías, ventanas, puertas o fachadas.            

  • Mantén la calma y el orden, dirígete a los puntos de encuentro seguros.       

  • Cuando se detenga el movimiento telúrico, observa tu alrededor, si evidencias anomalías como grietas en paredes, estructuras colapsadas, ruptura de tuberías, olor a gas u amoniaco evacúa inmediatamente el área.       

  • Si observas que alguna persona presenta alguna lesión o tiene una crisis de pánico informa de inmediato al Brigadista más cercano para la atención del paciente.          

  • En caso de no observar anomalías espera a la información brindada por el Comité de Operaciones de Emergencia - COE.       

  • La Brigada de Emergencias y el personal de mantenimiento  deberá realizar el control de los sistemas eléctricos y verificación de las estructuras para identificar alguna falla.           

  • Espera indicaciones por parte del COE o evacuadores.         

 

Después de la emergencia

  • Sigue las indicaciones brindadas por el COE.

  • Cuantifica los daños generados y activa las pólizas.        

  • En caso de tener personal lesionado a tu cargo, realiza seguimiento de su estado de salud y traslados requeridos.

Califícanos

Compartir

bottom of page