top of page

lunes, 31 de marzo de 2025

Ley contra el ruido

Con la ley 2450 del 4 de marzo de 2025, Colombia cuenta con un marco legal fortalecido para abordar la contaminación acústica.

 

La ley contra el ruido busca mejorar la calidad acústica en todo el territorio nacional, regulando tanto el ruido como las vibraciones.

 

Establece lineamientos claros y responsabilidades para las autoridades nacionales y territoriales en la gestión de la contaminación acústica.

 

Tiene como propósito proteger la salud, el bienestar y la convivencia ciudadana, así como la fauna y el medio ambiente.

 

Regulación y Control:

Otorga facultades a las autoridades de policía para intervenir y suspender temporalmente las fuentes de ruido que perturben la tranquilidad ciudadana.

 

Establece sanciones económicas proporcionales a la gravedad de la infracción, que pueden variar desde sanciones, hasta multas significativas.

 

Medidas de Protección:

Obliga al Ministerio de Salud a identificar a las poblaciones vulnerables, como las personas en el espectro autista, y a establecer lineamientos de confort acústico para su protección.

 

Promueve la formulación de políticas públicas y planes de acción para prevenir, mitigar y controlar la contaminación acústica.

 

Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Salud y Protección Social tendrán dieciocho meses contados a partir de la promulgación de la presente Ley para actualizar la reglamentación en lo referente a la contaminación acústica y, particularmente, los lineamientos técnicos orientados al cumplimiento de los parámetros de confort acústico y de aislamiento acústico.

 

Tomado de: https://intranet.cali.gov.co/2025/03/10/ley-2450-de-2025-busca-combatir-la-contaminacion-acustica/#:~:text=Establece%20lineamientos%20claros%20y%20responsabilidades,fauna%20y%20el%20medio%20ambiente.

 

Colaboración:

Gestión Ambiental

Califícanos

Compartir

bottom of page