lunes, 21 de julio de 2025
La gestión del cambio: habilidad básica para empresas y personas en el siglo XXI

La prestigiosa consultora KPMG establece la siguiente definición: "La gestión del cambio busca facilitar y conseguir la implementación exitosa de los procesos de transformación, lo que implica trabajar con y para las personas en la aceptación y asimilación de los cambios y en la reducción de la resistencia a los mismos".
¿Por qué es importante la gestión del cambio organizacional y personal?
Las consecuencias de las transformaciones siempre recaen sobre las personas, el principal activo de las compañías, y por ello es imprescindible contar con su concurso. Las personas, por regla general, suelen ser reacias a los cambios por la inseguridad y la incertidumbre que generan.
Las personas que toman conciencia de la necesidad del cambio organizacional aumentan su compromiso con la compañía y con el éxito del proceso, demuestran que son capaces de afrontar nuevos retos y desarrollan una mayor autoconfianza.
Claves para adaptarse a los cambios
Crear sentido de urgencia.
Formar una coalición.
Crear una hoja de ruta.
Comunicar de forma efectiva.
Eliminar los obstáculos.
Asegurar triunfos a corto plazo.
Construir sobre el cambio.
Anclar el cambio a la empresa.
Una vez conquistado el cambio, llega el momento de consolidarlo y convertirlo en parte de la cultura de la empresa. De esta manera, los siguientes cambios serán vistos como una evolución.
Puedes ampliar esta información en https://www.iberdrola.com/talento/que-es-gestion-del-cambio#:~:text=La%20prestigiosa%20consultora%20KPMG%20establece,la%20resistencia%20a%20los%20mismos
Colaboración:
Diana Carrillo
Bienestar y Formación