top of page

viernes, 14 de febrero de 2025

Cuidado con las estafas en Whatsapp

Circula un audio de WhatsApp en el que se advierte de una estafa en la que un contacto de este canal de mensajería instantánea te pide que accedas a un enlace y que después le remitas el código que te llegará a continuación. Se trata de la estafa de los seis dígitos de WhatsApp, un intento de fraude real del que han alertado los cuerpos de Seguridad del Estado y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

 

El audio compartido en la plataforma de mensajería alerta de una práctica fraudulenta en la que al usuario le “llega un mensaje de WhatsApp” procedente de uno de sus propios contactos. Sostiene que esa persona llama a la víctima por su propio nombre, le pide que acceda a un enlace adjunto y añade: “Te va a aparecer un código para que me lo digas”. Según relata el audio, tras acceder al enlace y proporcionar el código al contacto, la aplicación de WhatsApp “se bloquea” e impide a la persona afectada volver a entrar. Al llamar al supuesto emisor del enlace y preguntarle acerca del contenido que ha mandado, el contacto hace saber que se trata de una estafa e insta a “cancelar todas las cuentas”. El mensaje de audio advierte de que esa misma comunicación será posteriormente enviada a sus propios contactos desde la misma cuenta a la que se le ha bloqueado el acceso. 

 

Un fraude real que se produce al facilitar los dígitos

El audio que circula por WhatsApp alerta de un fraude real conocido como la estafa de los seis dígitos. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) aseguran que este fraude no se produce “al pinchar un enlace”, sino al “facilitar el código” que nos piden los estafadores.

 

La técnica de Ciberseguridad para Ciudadanos en INCIBE, Ángela García, explica que una persona va a escribir por WhatsApp u otros medios con la intención de “hacernos creer que debemos facilitar un código con cualquier excusa”, el cual corresponde al que usamos a la hora de cambiar nuestro WhatsApp a un nuevo terminal. “Al facilitar ese código lo que va a pasar es que esa persona se va a instalar tu WhatsApp en su terminal y por lo tanto tú pierdes el acceso”, explica García.

 

Hemos contactado con la Guardia Civil y nos advierte de que es “una cadena que se vuelve a mover” y de la que ya han alertado en el pasado. El cuerpo de seguridad explica que en el momento en el que llega el mensaje a tu WhatsApp “ya no es tu contacto el que habla contigo”, sino el propio estafador. “Cuando consiguen tu WhatsApp, a partir de ahí llegan a una estafa económica y otras veces te roban el WhatsApp”, afirman. El Instituto Armado publicó un mensaje en su perfil de X en noviembre de 2023 en el que advertía sobre una estafa similar, explicaba el modus operandi y ofrecía claves para prevenir el fraude.

 

Finalmente, para mejorar tu ciberseguridad, no facilites nunca tus datos personales y bancarios y comprobar las direcciones URL que recibas antes de hacer clic en ellas.

 

Tomado de: https://www.rtve.es/noticias/20241220/estafa-cuidado-con-mensajes-contactos-piden-codigo-verificacion-whatsapp/16381334.shtml

Califícanos

Compartir

bottom of page