miércoles, 17 de julio de 2024
60 años viviendo en cooperativismo

El primer sábado del mes de julio se celebra el día mundial del cooperativismo. La cooperativa se alegra de la coincidencia: este año el 6 de julio coincidió con el número de décadas que conmemoramos viviendo en cooperativismo.
El modelo cooperativista apela al sentido más humano de la economía. Se fundamenta en el desarrollo socioeconómico en el que intervienen recursos y capacidades para la construcción de una organización donde los beneficios se reparten entre sus Asociados.
Conoce algunos hitos que nos ha permitido avanzar, crecer y subsistir:
A dos años de su fundación, La Cooperativa se declaraba en crisis. Ante esta situación, la decisión mayoritaria fue salvar La Cooperativa, capitalizarla y aplicarle los correctivos necesarios. Se aprobó un aporte adicional de $0,02 por litro de leche depositado en las procesadoras, y la suscripción de acciones de $500 por cada Asociado, en calidad de préstamo pagadero a seis meses; fue de esta forma que Colanta solventó su crisis.
En 1978 nace la Federación Colombiana de Cooperativas de Productores de Leche – Fedecooleche-, con la misión de canalizar las inquietudes de los productores ante el alto gobierno y los órganos legislativos. El honor de ser su primer presidente fue de Jenaro Pérez Gutiérrez, quien ya lideraba a Colanta.
En la enlechada de 1984, Colanta asumió un alto costo económico y logístico. En ningún momento dejó de recibir la leche enviada por sus socios, ni rebajó el precio de compra, garantías que no tenían los otros productores, quienes quedaron sometidos al implacable rigor de la oferta y la demanda.
El cooperativismo nos ha permitido celebrar 60 años porque cada historia ha sido construida por la acción conjunta de miles de personas que se unieron por un propósito superior, un interés y la plena confianza del beneficio común y la marca cooperativa en la vida de sus Asociados y sus familias, en sus territorios y en el sector lechero nacional.
Conoce en el siguiente video, cómo nuestros Asociados conciben la cultura cooperativa desde las acciones que tejen nuestro modelo.