martes, 8 de abril de 2025
6 señales de que tu relación está estancada

Las relaciones de pareja transitan por varias etapas, en las que se viven diferentes experiencias y se superan distintos retos. En estos procesos continuos de cambio en la relación, las personas que la forman pueden llegar a tener la sensación de que esta no avanza y de que no crece con ellas. Cuando esto sucede, decimos que la relación está estancada.
A continuación, te explicamos cuáles son las principales señales que indican que tu relación no avanza.
1. Te sientes vacío
Las relaciones proyectan o siembran la sensación de vacío. Se trata de esa sensación de que la relación ya no acompaña. Puede que en otros ámbitos de tu vida te sientas pleno, sin embargo, cuando piensas en tu pareja y en la relación que tienes, sientes que falta algo. Aunque no sepas qué podría llenar ese espacio, ten la certeza de que el vacío está ahí, haciendo de las suyas.
2. Faltan planes de pareja o estos no tienen la calidad suficiente
Cuando una relación está estancada, la pareja evita armar planes de pareja, por lo general, porque hay un conflicto sin resolver entre ellos y quieren tener el mínimo de contacto. La evitación es una estrategia para mantener el malestar del conflicto lejos y no revivirlo al estar cerca de la otra persona. Esta estrategia es evidente cuando se pasa más tiempo en el trabajo o con los amigos.
3. Ausencia de pasión, intimidad o compromiso
Si tu relación está estancada, notarás cómo poco a poco se ha ido apagando la pasión, ese deseo de estar junto al otro; verás cómo la intimidad, esa cercanía y conexión entre ambos, se ha ido diluyendo. También percibirás que el compromiso que antes tenías para superar las adversidades y mantener una relación estable ya no es tan fuerte.
4. Un horizonte desdibujado
Otra señal de que tu relación está estancada es que evitan pensar en un futuro juntos. ¿Tienes dificultades para imaginarte en unos años junto a tu pareja? ¿Notas que tu pareja evade el tema de hablar sobre el futuro de la relación? Quizá a ti no te cueste hablar del futuro, de hecho, puede que hasta fantasees con él, pero a tu pareja sí se le dificulta o desvía la conversación.
5. La evolución individual es divergente
Una relación de pareja se sostiene por el aporte conjunto que ambas personas realizan. Si van por caminos diferentes, es muy complicado que la relación avance y que se quede estancada, es como si esperáramos que un coche avance cuando las llantas de atrás giran en el sentido opuesto al que giran las de adelante.
6. La frustración es la reina del estado emocional
Si ambos sienten frustración o enfado por lo que el otro dice o hace, es señal de que la relación está estancada. Por lo general, estos sentimientos se relacionan con la insatisfacción o la incomodidad de estar al lado de a la otra persona. Los continuos conflictos que hay entre ambos también pueden hacer que se sientan frustrados, pues nada cambia, a pesar de que lo han intentado.
Para terminar, es necesario aclarar que, así como una golondrina no hace verano, una sola señal no es criterio suficiente para decir que una relación está estancada. Esta situación es producto de múltiples factores que fundamentan la aparición de las señales que hemos revisado y de otras que no se han alcanzado a examinar.
Tomado de: https://lamenteesmaravillosa.com/senales-relacion-esta-estancada/
Colaboración:
Diana Carrillo
Bienestar y Formación