miércoles, 11 de septiembre de 2024
¿Qué información hay sobre ti en Internet? Descúbrelo haciendo Egosurfing
Todo lo que publicamos en Internet; fotos, vídeos, opiniones, etc., e incluso lo que otros publican sobre nosotros, permanece en la Red. Descubre cómo hacer Egosurfing.
Sea cual sea el tema, en Internet encontraremos información de lo que buscamos, incluso podemos llegar a encontrar información sobre nosotros mismos.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), todo lo que publicamos en Internet; fotos, vídeos, opiniones, etc., e incluso lo que otros publican sobre nosotros, incluyendo documentación o publicaciones oficiales, donde aparece información sobre nosotros, permanece en la Red.
Si quieres saber qué información hay sobre ti en Internet, existe una práctica conocida como Egosurfing. De acuerdo con el Incibe, consiste en utilizar las redes sociales y los buscadores de Internet, como Google, utilizando términos de búsqueda relativos a nosotros para encontrar qué hay sobre ti en el mundo digital.
Puedes buscarte directamente en el buscador de Google poniendo tu nombre, apellidos u otros términos relacionados contigo, como dirección, o número de identificación.
Google imágenes también permite realizar búsquedas de imágenes concretas, como, por ejemplo, fotos de tus perfiles de redes sociales o incluso imágenes compartidas con otras personas de forma confidencial.
En las redes sociales, practicar el Egosurfing puede ayudarnos a descubrir si existen perfiles falsos suplantando tu identidad, usando tu descripción, datos personales o fotografías.
Es importante tener cuidado con toda la información que publicamos en la Red porque todo lo que pongamos allí puede ser utilizado en nuestra contra.
Colaboración:
Diego Ospina
Unidad de Cumplimiento