lunes, 12 de mayo de 2025
¿Eliminar el gluten de la dieta?

El gluten es una proteína que encontramos naturalmente en el trigo, el centeno y la cebada, híbridos de estos granos y los alimentos derivados como galletas, pan, pasta, malta, salsa de soja, salsas, cervezas, consomés y mezclas de especias.
Industrialmente, el gluten se utiliza como espesante o estabilizador, también permite texturas suaves y masticables, al calentarse forman una red elástica que atrapa el gas y permite una fermentación óptima y humedad en los panes, pastas y productos similares.
Las dietas libres de gluten excluyen los alimentos mencionados anteriormente y se recomiendan solo para personas con enfermedad celíaca y sensibilidad no celíaca al gluten.
La enfermedad celíaca (EC) corresponde a una enfermedad hereditaria donde las células del sistema inmune atacan las células del intestino cuando se ingieren alimentos con gluten, esta enfermedad afecta solo un 1% de la población mundial. Por otro lado, la sensibilidad al gluten no compromete el sistema inmune, sin embargo, presenta síntomas gastrointestinales similares a la EC que pueden mejorar a corto y mediano plazo con una dieta libre de gluten sin tener que eliminar por completo este nutriente.
¡Ojo! No existen estudios que soporten esta dieta como un beneficio para la salud en personas sanas, por el contrario, sin un acompañamiento profesional en nutrición puede llevar a deficiencias nutricionales en vitaminas y minerales.
Antes de tener una dieta libre de gluten evalúa un buen consumo de:
Frutas y verduras (fuentes de fibra y vitaminas)
Lácteos (fuente de calcio y proteína)
Harinas alternativas enriquecidas con vitaminas y minerales (fuentes de vitaminas del complejo B, hierro y folato)
Carnes, huevo, lentejas, fríjoles (fuentes de proteína, hierro y fibra)
El gluten no es el enemigo, la desinformación sí lo es
Fuentes:
Hajiani E, Masjedizadeh A, Shayesteh AA, Babazadeh S, Seyedian SS. Comparison between gluten-free regime and regime with gluten in symptoms of patients with irritable bowel syndrome (IBS). J Family Med Prim Care. 2019 May;8(5):1691-1695. doi: 10.4103/jfmpc.jfmpc_464_18. PMID: 31198738; PMCID: PMC6559066.
Remes-Troche, J. M., Cobos-Quevedo, O. D. J., Rivera-Gutiérrez, X., Hernández, G., de la Cruz-Patiño, E., & Uscanga-Domínquez, L. F. (2020). Efectos de una dieta libre de gluten (DLG) durante 6 meses sobre el metabolismo en pacientes con enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca y controles asintomáticos. Revista de Gastroenterología de México (English Edition), 85(2), 109–117. doi:10.1016/j.rgmx.2019.02.002.
Niland B, Cash BD. Health Benefits and Adverse Effects of a Gluten-Free Diet in Non-Celiac Disease Patients. Gastroenterol Hepatol (N Y). 2018 Feb;14(2):82-91. PMID: 29606920; PMCID: PMC5866307.
Colaboración:
Sara González Sánchez
Mercadeo