top of page

jueves, 20 de junio de 2024

Salvar el planeta es salvar vidas

En el momento que leas esto, a lo mejor en la comodidad de tu casa, cientos de personas han perdido su hogar, cientos más buscan a sus familiares queridos, otros tantos lloran sus pérdidas, centenares de niños han quedado huérfanos, familias enteras lo perdieron todo, poco o nada quedó de una ciudad.

 

En este minuto hay 253 personas dando su primer respiro y otras 105 su último. Muchos individuos ahora se aferran a la esperanza de vida en medio de la muerte y la tragedia. Mocoa, donde crecieron, solo quedará en el recuerdo, un recuerdo arrastrado por las inclemencias de la naturaleza.

 

Cuántos insucesos faltan para valorar lo que tenemos, para despertar y darnos cuenta cuán privilegiados somos por el simple hecho de existir, cuántas veces nos acostamos sin perdonar a alguien, otras tantas nos quejamos de las cosas más simples, damos por hecho el momento, desde lo más simple hasta lo más complejo. ¿Llegará el día que nos cuestionemos y tomemos conciencia? La naturaleza nos hace un llamado a gritos para que sepamos cuidarla, siempre esperando un panorama como estos para actuar. Hoy está afectando a los pobladores de Mocoa, mañana te puede pasar a ti.

 

Es innegable el impacto negativo que hemos producido en el planeta en los últimos siglos, amenazando nuestra propia supervivencia. La desmedida explotación de los recursos naturales los cuales son de capacidad limitada, el incremento de los procesos industriales y el acelerado consumo, son problemáticas que no pueden ser ajenas. Es una obligación hacer frente al desafío del cambio climático, su inacción es inexcusable.

 

El cambio, necesariamente se hace entre toda la humanidad, cada persona debe entender su papel en el planeta Tierra y sentirse parte de él, estamos atentando contra su equilibrio biológico. Para nadie es un secreto que nuestro mundo no es el mismo de ayer, al ambiente le cuesta respirar, no es una casualidad que hoy más que nunca estén ocurriendo tantas tragedias climáticas a nivel mundial, pero estamos demasiado ensimismados como para caer en cuenta, todos sabemos qué está pasando pero nos negamos a creerlo, a actuar. No podemos hacer oídos sordos porque salvar el planeta es también salvar la vida humana.

 

Tomado de: http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/salvar-el-planeta-es-salvar-vidas-BL63868

Califícanos

Compartir

bottom of page