martes, 20 de mayo de 2025
Prevención del suicidio

En algunas ocasiones los problemas pueden hacer creer que la vida no tiene sentido o no vale la pena vivirla, no olvides que es posible superar este malestar y está bien buscar apoyo en otras personas.
Los conflictos de pareja o las rupturas amorosas pueden ocasionar dolor intenso, desesperanza, enojo y muchas emociones negativas y hacer creer que no se puede volver a ser feliz. Busca ayuda para afrontar esta situación transitoria y lograr superarla.
Hablar lo que se siente es el primer paso para encontrar la solución a los problemas y nos hace sentir mejor.
Si sientes ganas de llorar frecuentemente, desesperanza, estado de ánimo variable, negativismo, deseo de morir, perdida del interés en las cosas que siempre disfrutaste, alteraciones en el sueño o del apetito, es necesario que consultes en el lugar que habitualmente te prestan servicios de salud.
Signos de alarma de conducta suicida:
Presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año.
Alteraciones emocionales graves.
Desesperanza.
Agitación o extrema violencia.
Conducta poco comunicativa.
Aislamiento social.
Amplía esta información en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/suicidio.aspx
Colaboración:
Diana Carrillo
Bienestar y Formación