top of page

martes, 22 de octubre de 2024

Nuevo sistema antirrobo de Android

Las nuevas herramientas de seguridad están incluidas en la actualización de Android 15 y son una respuesta directa al creciente problema del robo de dispositivos móviles en América Latina.

 

A través del nuevo sistema integrado de seguridad en dispositivos Android, se puede proteger su teléfono de forma remota. Primero, accediendo a la página de ‘Encontrar mi dispositivo’ desde cualquier computador, ingresando el número de teléfono verificado. En ese momento, el sistema bloquea automáticamente el dispositivo, impidiendo que el ladrón acceda a las aplicaciones, fotos o información sensible. Incluso si el delincuente intentara reiniciar el dispositivo o quitar la tarjeta SIM, el sistema mantendrá el smartphone inaccesible sin las credenciales de la cuenta de Google del dueño legítimo.

 

El sistema incluye múltiples capas de protección, entre las que destaca el uso de inteligencia artificial (IA) para detectar patrones sospechosos de comportamiento tras el robo. Esto quiere decir que, si el teléfono detecta que ha sido sustraído, basándose en movimientos rápidos como una fuga en motocicleta o un cambio brusco de ubicación, se activa el ‘Bloqueo por detección de robo’ de manera automática, protegiendo la información del usuario de inmediato.

 

Protección proactiva y eficaz

Estas innovaciones permiten a los dispositivos detectar situaciones anormales y reaccionar ante ellas en tiempo real.

 

El Bloqueo por detección de robo, en particular, es una de las funcionalidades más destacadas, y funciona con algunas herramientas que tiene el teléfono en el hardware, como los acelerómetros y los giroscopios, y estos se activan en el momento que sienten algún movimiento extraño.

 

Además, se destaca la importancia de las otras dos funcionalidades clave: el Bloqueo remoto y el Bloqueo de dispositivos sin conexión.

 

El primero es una funcionalidad muy sencilla de activar porque simplemente el usuario necesita el número del teléfono y una contraseña, lo que permite al dueño del dispositivo bloquear su teléfono desde cualquier otro dispositivo conectado a Internet.

 

Por su parte, el bloqueo de dispositivos sin conexión se activa automáticamente cuando el teléfono es desconectado de la red, bloqueándose para evitar el acceso a información sensible.

 

¿Para qué teléfonos está disponible?

A diferencia de otras actualizaciones que suelen estar limitadas a los modelos de smartphones más recientes, Google ha hecho que estas herramientas de seguridad estén disponibles para la mayoría de los dispositivos con Android 10 en adelante.

 

Esto representa un paso importante para proteger a una base de usuarios más amplia, lo que es especialmente relevante en países como Colombia, donde gran parte de la población utiliza teléfonos que no siempre están actualizados con la última tecnología.

 

En términos de activación, las funciones se pueden configurar manualmente en las opciones de seguridad y privacidad del dispositivo, aunque estas configuraciones pueden variar ligeramente dependiendo del fabricante del teléfono.

 

Además, en Android 15 se han implementado protecciones adicionales que dificultan que los delincuentes adivinen contraseñas o accedan a configuraciones clave como la eliminación de la tarjeta SIM o la desactivación de la función ‘Buscar mi dispositivo’, medidas especialmente útiles para evitar que los ladrones puedan resetear o revender los teléfonos robados.

 

Mejorando la privacidad en Android 15

Con la llegada de Android 15, Google también introdujo características adicionales que no solo refuerzan la seguridad, sino que también ofrecen a los usuarios más control sobre su privacidad y la forma en que interactúan con sus dispositivos.

 

Entre estas innovaciones, destaca el llamado ‘Espacio privado’, una función diseñada como una caja fuerte digital que permite a los usuarios organizar aplicaciones sensibles de manera más segura.

 

‘Espacio Privado’ permite a los usuarios crear un entorno separado para sus aplicaciones más delicadas, como redes sociales, aplicaciones de citas y plataformas bancarias, que actúa como un refugio donde las apps permanecen prácticamente invisibles para otros.

 

Cuando el ‘Espacio privado’ está bloqueado, las apps ocultas no aparecen en la lista de aplicaciones, en la vista de aplicaciones recientes, ni siquiera en las notificaciones o configuraciones del dispositivo.

 

La seguridad de esta función se refuerza a través de una capa adicional de autenticación, lo que garantiza que solo el usuario autorizado pueda acceder a estas aplicaciones. Además, para aquellos que buscan un nivel extra de privacidad, existe la opción de ocultar la existencia del ‘Espacio privado’ por completo, lo que significa que incluso la presencia de esta función puede permanecer fuera del alcance de miradas curiosas.

 

Tomado de: https://www.elcolombiano.com/tecnologia/android-como-usar-sistema-antirrobo-colombia-GE25651373

Califícanos

Compartir

bottom of page