top of page

lunes, 26 de mayo de 2025

Alimentos sin lactosa

La lactosa es el principal azúcar natural de la leche que se compone por una molécula de glucosa unida a una molécula de galactosa, en nuestro cuerpo la enzima lactasa se encarga de romper esa lactosa y dejar disponibles las moléculas para su absorción. Algunos lácteos y derivados lácteos son la principal fuente de esta azúcar.

 

Nuestro cuerpo produce naturalmente esta enzima, pues al nacer la utilizamos para digerir la lactosa de la leche materna. A medida que crecemos, si retiramos la leche con lactosa de la dieta el cuerpo deja de producir esta enzima y se vuelve ineficiente cuando se consumen lácteos, es allí cuando aparecen síntomas gastrointestinales luego de tomar leche, comer un helado, postre o cualquier alimento con lactosa.

 

¿Por qué hay alimentos sin lactosa si el cuerpo produce lactasa?

El cuerpo regula sus funciones de acuerdo con las señales externas que recibe, si a muy temprana edad se retira la lactosa de la dieta al consumir lácteos deslactosados o eliminarlos, el cuerpo deja de producir lactasa; entonces, al momento de ingerir alimentos que contienen lactosa ya no se digiere en el intestino delgado y al llegar al intestino grueso su fermentación produce gases, distención y dolores abdominales, diarrea y náuseas, que son los síntomas relacionados con la intolerancia a la lactosa.

 

Entonces, la industria de alimentos lácteos en respuesta a las necesidades de estas personas, que realmente padecen intolerancia a la lactosa, desarrolla productos sin lactosa o deslactosados, de manera que sigan obteniendo los beneficios del consumo de lácteos como buenas fuentes de proteína y calcio que se involucran en un buen crecimiento y desarrollo, huesos y dientes fuertes, buena recuperación musculoesquelética tras el ejercicio, entre otros.

 

El contenido máximo de lactosa en los productos deslactosados es del 2%

 

Contenido de lactosa en productos lácteos y sus derivados

Alimento

Porción (g/ml)

Lactosa (g)

Yogur desnatado

250

11-15

Leche de oveja

200

11

Leche de vaca

200

9

Helado

75

4-5

Leche de cabra

200

8

Queso fresco

30

3-4

Queso parmesano

30

0,5-1

 

Recuerda que un alimento “libre de lactosa”, “sin lactosa”, “deslactosado” únicamente beneficia a aquellas personas con intolerancia a la lactosa, de lo contrario, no trae ningún beneficio, es más costoso y en ocasiones puede causar perjuicios en la salud.

 

Fuentes:

  • National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIH). Disponible en: https://shorturl.at/nj2Gy

  • Quirónsalud. Dispoible en: https://shorturl.at/gTBKa

  • Toca, M. del Carmen, Fernández, Adriana, Orsi, Marina, Tabacco, Omar, & Vinderola, Gabriel. (2022). Intolerancia a la lactosa: mitos y verdades. Actualización. Archivos argentinos de pediatría, 120(1), 101-110. Epub 01 de febrero de 2022.https://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.eng.59

 

Colaboración:

Sara González Sánchez

Mercadeo

Califícanos

Compartir

bottom of page